El miel de Tualang: un tesoro natural con múltiples beneficios para la salud

El miel de Tualang: un tesoro natural con múltiples beneficios para la salud

 

El miel de Tualang es un tipo de miel multifloral originario de la jungla malaya. En los últimos años, ha habido un notable aumento en la cantidad de estudios publicados en bases de datos médicas que analizan sus posibles beneficios para la salud.

Esta miel es producida por la abeja Apis dorsata, que construye sus colmenas en las ramas de los altos árboles Tualang, ubicados principalmente en el noroeste de la península de Malasia y en Tailandia.

La presente revisión reúne los hallazgos de diversas investigaciones sobre el miel de Tualang, que abarcan desde estudios de cultivo celular hasta ensayos clínicos controlados y aleatorizados. Los resultados demuestran que esta miel posee propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias, antioxidantes, antimutagénicas, antitumorales y antidiabéticas, además de favorecer la cicatrización de heridas.

Algunas de sus propiedades son comparables a las del miel de Manuka, una miel monofloral bien documentada originaria de Nueva Zelanda y Australia.

De hecho, se ha comprobado que el miel de Tualang es incluso más eficaz que el miel de Manuka contra ciertas cepas de bacterias gramnegativas en el tratamiento de quemaduras.

Este tipo de miel contiene más de 180 sustancias, incluyendo aminoácidos, vitaminas, minerales y enzimas. No obstante, su composición exacta varía dependiendo de las fuentes florales disponibles alrededor de los árboles Tualang.

En cuanto a sus características físico-químicas, el miel de Tualang presenta:

  • Un pH entre 3,55 y 4,00, más ácido que otros tipos de mieles malayas como Kelulut Hitam, Kelulut Putih y Gelam.

  • Una densidad de 1,335.

  • Un contenido de humedad del 23,3%, superior al de la mayoría de las mieles comunes.

También se ha identificado una alta concentración de compuestos bioactivos:

  • Ácidos fenólicos: gálico, siríngico, benzoico, transcinámico, p-cumárico y cafeico.

  • Flavonoides: catequina, kaempferol, naringenina, luteolina y apigenina.

La cantidad de ácidos fenólicos y flavonoides en el miel de Tualang supera la encontrada en el miel de Manuka y en otros tipos de mieles malayas.

Además, contiene un 58,5% de hidrocarburos, que incluyen alcoholes, cetonas, aldehídos, furanos, terpenos, flavonoides y fenoles. Se han identificado compuestos únicos en el miel de Tualang que no se han reportado (aún) en otros tipos de miel, como:

  • Ácido esteárico

  • 2-ciclopenteno-1,4-diona

  • 2[3H]-furanona o dihidro-butirolactona

  • Gamma-crotonolactona o 2[5H]-furanona

  • 2-hidroxi-2-ciclopenten-1-ona

  • Jacintina (hyacinthine)

  • 2,4-dihidroxi-2,5-dimetil-3[2H]-furan-3-ona

  • Feniletanol

En resumen, el miel de Tualang presenta diferencias notables en comparación con el miel de Manuka, incluyendo una mayor concentración de compuestos fenólicos, flavonoides y 5-(hidroximetil)furfural (HMF), lo que lo convierte en un producto natural de gran interés terapéutico y biomédico.


Zurück zum Blog

1 Kommentar

HOLA SOY DE ARGENTINA, ME REALIZARON UNA RECONSTRUCCION MAMARIA POR CANCER DE MAMA Y UNA PARTE DE LA HERIDA NO CICATRIZA. ESTUVE LEYENDO Y LA MIEL DE ULMO ES MUY BUENA. DONDE PUEDO CONSEGUIRLA? HACEN ENVIOS?CUAL ES EL VALOR? GRACIAS

Ligis

Hinterlasse einen Kommentar

Bitte beachte, dass Kommentare vor der Veröffentlichung freigegeben werden müssen.